
Dirección
El equipo directivo actual
Dirección General y Director Pedagógico: D. Luis Sebastián Montero
Jefa de Estudios y Coordinadora de Pastoral: Dña. Almudena Entío
Claustro de Profesores
Horario de Atención a Padres

Educación Infantil
- 1º: Dª Cristina Delgado
- 2º: Dª Mercedes Martinez
- 3º: Dª Kiti Ibáñez

Educación Primaria
- 1º: Dª Montserrat Gómez
- 2º: Dª Ángeles Simón
- 3º: D. Antonio Casquero
- 3º: Dª. Almudena Entío
- 5º Dª Cristina Hernández
- 6º Dª Loreto Bañeres

Áreas de especialidad
- Inglés: D. Luis T. Criado/ Dª Elena López
- Artist./Música: Dª Ana Guijarro/ D. Antonio Casquero
- Ed. Física: D. Luis Sebastián / Dª Elena López
- Religión: Dª Montserrat Gómez / Dª Almudena Entío
- Psico./Música: Dª Davinia González.

P. Terapéutica / Ed. Compensatoria
- Dª Almudena Entío
- Dª Loreto Bañeres
- Dª Flora Ochoa
- Dª Cristina Hernández
Consejo Escolar
Composición del Consejo Escolar

Personal No Docente

Secretaría de Administración
Dª Rosalía Sanz

Departamento de Trabajo Social
Dª Laura Calles

Departamento de Orientación
Dª Jessica Guerrero Otero

Empresa de Comedor
ANDOVER

Servicio de Limpieza
ANDOVER
Y la inestimable colaboración de las Organizaciones: Institución Teresiana, Ayuda en Acción, Club Rotario Madrid-Castilla, Acción Social, Caritas, Cooperac. Internacional, Cooperc Social Internacional, También la participación de personas de Voluntariado.
Alumnado
El colegio SAN ANTONIO, desde sus orígenes en 1948 ha estado orientado preferentemente a los niños de su entorno geográfico, con especial atención a los más necesitados cultural, social y económicamente.
Escolariza alumnos del 2º ciclo de Ed. Infantil (3 a 6 años) y Ed. Primaria (cursos 1º a 6º), en régimen de concierto educativo y de gratuidad total. Su relación de alumnos por aula es de 20, cubriendo en su totalidad el número de plazas disponibles.
Debido a las características de su alumnado, además de las 9 aulas ordinarias, cuenta con 2 aulas y media de compensación educativa, donde se presta un apoyo espacial a un buen número de alumnos, en grupos muy reducidos, para poder alcanzar un nivel académico satisfactorio en el colegio; y así mismo, se dedica ½ jornada de Pedagogía terapéutica para 6 alumnos de NEE. Todo ello posibilita unos resultados académicos que destacan en su entorno e incluso en la Autonomía de Madrid.
Ubicado en el D. M. de Tetuán, de alta densidad de inmigrantes, en la actualidad es un centro netamente intercultural, ya que sus 185 alumnos son hijos de padres inmigrantes procedentes de 18 nacionalidades distintas distribuidas por todos los continentes. Destacan en número los niños de origen dominicano, seguidos de cerca por los filipinos, los ecuatorianos y los marroquíes y a cierta distancia por el resto de los países. Hay 3 españoles.
Cabe destacar que la convivencia entre estos niños, de procedencia y culturas tan dispares, es altamente satisfactoria y que el colegio está implicado en la difícil tarea de conseguir un clima aceptable de convivencia intercultural también entre las familias de sus alumnos y de la sociedad de su entorno.
