Lunes y Miércoles de 9:00 a 10:00h
Martes y Jueves de 17:00 a 18:00h
Rosalía Sanz
Educación INFANTIL (2ª etapa, 3 a 6 años)
Educación PRIMARIA (1º a 6º)
Aulas de Educación Compensatoria: 2 aulas y media.
Ed. Infantil : 3 grupos (3 cursos)
Ed. Primaria: 6 grupos (6 cursos)
Aula de Pedagogía Terapéutica : 1. (1/2 jornada)
De aulas “Ordinarias”: 11.
Compensación y Pedagogía Terapéutica: (½ jornada) = 3,50.
Total docentes en el Centro: 18 Personas. (Varias con jornada incompleta)
Director General / Director Académico: 1.
Psicólogo-Orientador (15 horas semanales)
Una Trabajadora social (18 hora semanales)
(Tanto el Orientador como la Trabajadora social son proporcionados por la Administración en virtud de la condición de Centro Prioritario)
Secretaría-Administración: Una persona.
El servicio de comedor de realiza por el sistema de catering y el servicio de limpieza a través de una contrata.
Cuenta con Aulas con capacidad para 25 alumnos cada una: 9.
Aulas de capacidad más reducida para Compensación y P.T.: 4
Aula de Informática / Audiovisuales y usos múltiples.
Gimnasio cubierto.
Comedor escolar de uso exclusivo, con capacidad para unos 140 alumnos (comiendo en doble turno), con su office
Biblioteca / sala de Profesores y reuniones.
Despachos de Dirección y Secretaría: 2.
Equipamiento material: El mobiliario, encerados etc ... es el suficiente para cada aula.
Amplia dotación de medios audiovisuales
Nuevas tecnologías: Aula de Informática.
Todas las aulas están dotadas de pc, con internet (total cobertura) y todas disponen de PIZARRA DIGITAL.
La gestión del Centro: totalmente informatizada.
Meses de Octubre a Mayo
Ed. Primaria: De 9,00 a 12,30 y de 15 a 17. Recreo: De 11 a 11,30
Ed. Infantil: De 9,00 a 12,15 y de 15 a 17. Recreo: De 10,30 a 11
Meses de Septiembre y Junio (Sólo por las mañanas)
Ed. Primaria: De 9,00 a 13 - Recreo: 11,30 a 12.
Ed. Infantil: De 9,00 a 12,45 - Recreo: De 11 a 11,30
Meses de Octubre a Mayo
SECRETARÍA-ADMINISTRACIÓN:
Lunes y Miércoles: de 9,00 a 10.
Martes y Jueves: de 17 a 18.
TRABAJADORA SOCIAL:
Lunes y Miércoles: de 9 a 10
Meses de Septiembre, Junio y Julio:
SECRETARÍA/ADMINISTRACIÓN Y TRABAJADORA SOCIAL :
Lunes, Miércoles y Viernes: de 9 a 10.
NOTA: En el mes de julio no presta servicio la Trabajadora Social.
Rosalía Sanz
Meses de Octubre a Mayo:
Lunes y Miércoles de 9:00 a 10:00
Martes y Jueves de 17:00 18: 00
Meses de Septiembre, Junio y Julio:
Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 10:00
Dª Laura Calles González.
Martes a Jueves de 9:15 a 10:15 de la mañana y los miercoles de 16:00 a 18:00. Todo el curso.
La Trabajadora Social prestará atención a las familias en todo cuanto se refiere a la educación de sus hijos y su relación con el colegio y el sistema educativo.
La Trabajadora social asesora y ayuda a las familias
Dña. Beatriz Villar Baptista
En general todo aquello que contribuya a un conocimiento más profundo de cada alumno y sus circunstancias y de una educación más personalizada y de calidad, mediante la estrecha colaboración con el personal del Centro y las familias.
La actividad pastoral cobra especial importancia en nuestro colegio al ser un centro católico de inspiración franciscana. Por ello, tratamos de seguir las orientaciones del Departamento de Pastoral Juvenil del Equipo de Titularidad de la Provincia de Capuchinos de España y buena parte de la actividad pastoral la realizamos en colaboración con la Parroquia de San Antonio (Capuchinos) a la que está anexo el colegio.
En todo momento debemos tener en cuenta la edad de nuestros alumnos, y sobre todo la diversidad social, cultural y religiosa de los mismos y sus familias, procedentes de 17 países distintos y distintas confesiones religiosas.
Respetando mucho sus creencias, tratamos de acercar a nuestros alumnos a los valores del humanismo cristiano y evangélico y que progresivamente vayan adquiriendo un conocimiento de Jesús de Nazaret y un sentido espiritual y trascendente del ser humano, apoyados en la visión franciscana del evangelio.
Respecto a las clases de religión, en el caso de los alumnos no católicos, nos atenemos a la legislación vigente.
Fomento transversal de los valores.
A través de la acción tutorial impartida de forma planificada y de ocasional.
El colegio San Antonio es un centro educativo, concertado, con carácter propio de inspiración franciscana, cuya finalidad prioritaria, por lo tanto, es la formación integral de sus alumnos desde los 3 a los 12 años (Ed. Infantil y Ed. Primaria): formación académica para lograr las competencias curriculares, educación en valores humanos, morales y cívicos, visión trascendente la vida. Una veintena de Profesionales, altamente cualificados y coordinados, se esfuerzan día a día por alcanzar estos objetivos básicos e irrenunciables.
Desde este punto de vista, los resultados académicos conseguidos por nuestros alumnos en las Pruebas externas realizadas por la Consejería de Educación J. y D. de la Comunidad de Madrid (LEA en 2º y sobre todo CDI en 6º) vienen siendo altamente satisfactorios, situándose cada curso claramente por encima de la puntuación media de los colegios de la Comunidad.
Como es bien conocido, este colegio escolariza niños de muy distintas nacionalidades (17, actualmente) hasta alcanzar más de un 92% de alumnos hijos de padres inmigrantes. El clima de respeto y fomento de la interculturalidad y, sobre todo de una convivencia gratificante y de valores cívicos, humanos y espirituales, forma parte esencial de nuestra tarea diaria.
Estos niños y sus familias soportan una situación social, económica y cultural claramente desfavorable. Han tenido que dejar atrás sus países de origen con su cultura, su mentalidad y sus costumbres propias, para incorporarse a un ambiente nuevo y distinto, incluso en ocasiones más o menos hostil, lo que provoca inevitablemente un importante choque mental y afectivo. Vienen buscando mejores condiciones de vida, sobre todo desde un punto de vista económico y social, pero esto no siempre se consigue, especialmente en las circunstancias actuales por las que atraviesa nuestro país.
Desde el punto de vista educativo, las familias observan actitudes muy distintas con respecto a la formación de sus hijos, a la exigencia en escolarización de los mismos, a las perspectivas de futuro y a su integración en el sistema educativo español y en el colegio.
Pero además en el colegio San Antonio se está desarrollando una amplia e intensa Acción Social en favor de nuestros alumnos y sus familias.
Los agentes dinamizadores de esta acción social dentro del Centro, que empieza ya implicando una dedicación y atención muy especializadas por parte de Secretaría-Administración, son: el Orientador y la Trabajadora Social, ambos proporcionados por la Consejería de Educación J. y D. dentro del Plan de Mejora al que está acogido el Centro.
El Gabinete de Orientación se dirige más a aspectos académicos de los alumnos, aunque, naturalmente con una estrecha relación con el ambiente familiar de los mismos.
La Trabajadora Social, más directamente implicada en la acción social propiamente dicha, desarrolla un papel insustituible en la atención a las familias en su papel de la educación de sus hijos y la relación con el centro:
La Acción Social del colegio San Antonio no estaría completa ni sería posible sin las Instituciones y Voluntariado individual que prestan su inestimable colaboración para ofrecer gratuitamente una serie de servicios y actividades extraescolares a los alumnos y sus familias y cuyos nombres merecen ser destacados por la cantidad e importancia de las prestaciones que se ofrecen gratuitamente a nuestros alumnos y sus familias:
Gracias a estas Instituciones y Personas de Voluntariado, nuestros alumnos y sus familias disfrutan de:
Tenemos la seguridad de que los planes y programas que han hecho posible esta importante Acción Social en el Colegio San Antonio en el curso que ahora termina gracias a las Organizaciones y Voluntariado individual antes mencionados tendrán continuidad en el futuro.
Es más, ya se están programando cara al próximo curso nuevos proyectos y acciones de especial relevancia para nuestros alumnos y sus familias.
En nombre de todos los alumnos y sus familias, del Personal, Dirección y Entidad Titular del Centro, es obligado el mayor reconocimiento y la más sincera gratitud a estas Organizaciones y Personas que están colaborando de un forma tan eficaz y desinteresada para conseguir esta doble finalizad del colegio San Antonio: una buena formación académica y humana de sus alumnos y una relevante acción social en beneficio de los mismos y sus familias.
En respuesta a bastantes preguntas que se nos hacen y con el fin de aportar la máxima claridad y transparencia acerca de la actividad general del Colegio San Antonio, les ofrecemos de forma muy esquemática un resumen de las prestaciones y servicios que ofrecemos a nuestros alumnos y familias.
El Comedor escolar es un servicio de nuestro colegio para todos aquellos alumnos que deseen hacer uso del mismo. Servido y atendido por personal muy especializado, atiende a sus comensales todos los días de clase, incluidos los meses de septiembre y junio.
El Comedor Escolar viene funcionando desde el primer día de clase, para quienes han deseado hacer uso del mismo.
Prestará servicio todos los días lectivos hasta el último día de clase.
El 28 de julio de 2017 se publicó en el BOCM la Orden 2619/2017, de 13 de julio, por la que se establece el precio del menú escolar a aplicar durante el curso 2017/2018 en los centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid y los descuentos en las ayudas del Precio Reducido de Comedor para centros públicos y concertados.