SERVICIOS

Lunes y Miércoles de 9:00 a 10:00h

Martes y Jueves de 17:00 a 18:00h

Rosalía Sanz

+34 915 339 106

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO

Enseñanzas que imparte:

Educación INFANTIL (2ª etapa, 3 a 6 años)
Educación PRIMARIA (1º a 6º)
Aulas de Educación Compensatoria: 2 aulas y media.

Número de grupos:

Ed. Infantil : 3 grupos (3 cursos)
Ed. Primaria: 6 grupos (6 cursos)
Aula de Pedagogía Terapéutica : 1. (1/2 jornada)

Profesorado

De aulas “Ordinarias”: 11.
Compensación y Pedagogía Terapéutica: (½ jornada) = 3,50.
Total docentes en el Centro: 18 Personas. (Varias con jornada incompleta)
Director General / Director Académico: 1.

Otro Personal

Psicólogo-Orientador (15 horas semanales)
Una Trabajadora social (18 hora semanales)
(Tanto el Orientador como la Trabajadora social son proporcionados por la Administración en virtud de la condición de Centro Prioritario)
Secretaría-Administración: Una persona.
El servicio de comedor de realiza por el sistema de catering y el servicio de limpieza a través de una contrata.

El Centro ocupa una superficie total aproximada de 1.385 m2., de los que unos 230 están dedicados a patios de recreo.

Cuenta con Aulas con capacidad para 25 alumnos cada una: 9.
Aulas de capacidad más reducida para Compensación y P.T.: 4
Aula de Informática / Audiovisuales y usos múltiples.
Gimnasio cubierto.
Comedor escolar de uso exclusivo, con capacidad para unos 140 alumnos (comiendo en doble turno), con su office
Biblioteca / sala de Profesores y reuniones.
Despachos de Dirección y Secretaría: 2.
Equipamiento material: El mobiliario, encerados etc ... es el suficiente para cada aula.
Amplia dotación de medios audiovisuales
Nuevas tecnologías: Aula de Informática.
Todas las aulas están dotadas de pc, con internet (total cobertura) y todas disponen de PIZARRA DIGITAL.
La gestión del Centro: totalmente informatizada.

Horario de Clases para Alumnos

Meses de Octubre a Mayo

Ed. Primaria: De 9,00 a 12,30 y de 15 a 17. Recreo: De 11 a 11,30

Ed. Infantil: De 9,00 a 12,15 y de 15 a 17. Recreo: De 10,30 a 11

Meses de Septiembre y Junio (Sólo por las mañanas)

Ed. Primaria: De 9,00 a 13 - Recreo: 11,30 a 12.

Ed. Infantil: De 9,00 a 12,45 - Recreo: De 11 a 11,30

 

Horario de Atención al Público

Meses de Octubre a Mayo

SECRETARÍA-ADMINISTRACIÓN:

 Lunes y Miércoles: de  9,00  a  10.

Martes y Jueves: de  17  a  18. 

TRABAJADORA SOCIAL:

Lunes y Miércoles: de 9 a 10

Meses de Septiembre, Junio y Julio:

SECRETARÍA/ADMINISTRACIÓN Y TRABAJADORA SOCIAL :

Lunes, Miércoles y Viernes: de  9 a 10.

NOTA: En el mes de julio no presta servicio la Trabajadora Social.

 

 

SECRETARÍA

Meses de Octubre a Mayo:

 Lunes y Miércoles de 9:00 a 10:00

Martes y Jueves de 17:00  18: 00

 

Meses de Septiembre, Junio y Julio:

 Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 a 10:00

  

  • De tipo organizativo, tales como matriculación del alumnado, inscripción en actividades extraescolares, gestiones de documentación y tratamiento informático de datos académicos del alumnado.
  • De tipo administrativo, tales como control de recibos, distribución y cobro de libros de texto, de uniformes y prendas deportivas etc...
  • Correo electronico:   secretaria@sanantoniocap.com

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Martes a Jueves de 9:15 a 10:15 de la mañana y los miercoles de 16:00 a 18:00. Todo el curso.

La Trabajadora Social prestará atención a las familias en todo cuanto se refiere a la educación de sus hijos y su relación con el colegio y el sistema educativo.

La Trabajadora social asesora y ayuda a las familias

  • Instándoles a que cuiden escrupulosamente la escolaridad de sus hijos; la puntualidad a la hora de empezar las jornada lectiva y la recogida de los pequeños al final de la misma.
  • Procurando que vigilen y presten atención al tiempo de estudio y realización de las tareas que se le hayan encomendado a los niños para sus domicilios.
  • Orientándoles y aconsejándoles en la elaboración de documentos y cualquier tipo de gestiones administrativas relacionados con la educación de sus hijos, como solicitud de becas y ayudas al estudio o para el comedor etc.
  • Orientándoles acerca de las características y normativa del sistema educativo.
  • Investigar, conocer y propiciar soluciones en caso de desatención constada a los menores por parte de sus padres o tutores legales.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Dña. Beatriz  Villar Baptista

En general todo aquello que contribuya a un conocimiento más profundo de cada alumno y sus circunstancias y de una educación más personalizada y de calidad, mediante la estrecha colaboración con el personal del Centro y las familias.

  1. En relación con el alumnado:
    • Adquirir un mejor conocimiento de nuestro alumnado mediante pruebas generales, la observación personal y la información externa.
    • Detectar situaciones personales suceptibles de un mayor apoyo educativo.
    • Tratamiento de alumnos que requieren una mayor atención personalizada.
    • Coordinar, orientar y colaborar en la aplicación de medidas de Compensación educativa, Pedagogía Terapéutica y Apoyos.
  2. En relación con el Profesorado y Dirección
    • Colaboración, especialmente con los Tutores, en el conocimiento del alumnado en grupo e individualmente.
    • Asesoramiento y Apoyo.
  3. En relación con las familias.
    • Recabar informción para el mejor conocimiento del niño y sus circunstacias.
    • Informar a los padres acerca de circunstancias especiales en la formación de sus hijos.
    • Orientar y colaborar con las familias en la educación de sus hijos.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

La actividad pastoral cobra especial importancia en nuestro colegio al ser un centro católico de inspiración franciscana. Por ello, tratamos de seguir las orientaciones del Departamento de Pastoral Juvenil del Equipo de Titularidad de la Provincia de Capuchinos de España y buena parte de la actividad pastoral la realizamos en colaboración con la Parroquia de San Antonio (Capuchinos) a la que está anexo el colegio.

En todo momento debemos tener en cuenta la edad de nuestros alumnos, y sobre todo la diversidad social, cultural y religiosa de los mismos y sus familias, procedentes de 17 países distintos y distintas confesiones religiosas.

Respetando mucho sus creencias, tratamos de acercar a nuestros alumnos a los valores del humanismo cristiano y evangélico y que progresivamente vayan adquiriendo un conocimiento de Jesús de Nazaret y un sentido espiritual y trascendente del ser humano, apoyados en la visión franciscana del evangelio.

Respecto a las clases de religión, en el caso de los alumnos no católicos, nos atenemos a la legislación vigente.

Valores cívicos, humanos y espirituales.

Fomento transversal de los valores.
A través de la acción tutorial impartida de forma planificada y de ocasional.

  • Colaboración de todo el personal:
    • practicar y motivar las actitudes educadas.
    • observación y fomento de las actitudes no sólo en el aula, sino también en el recreo, el comedor, en los desplazamientos etc.
  • Promover especialmente:
    • valores de fraternidad y cordialidad
    • convivencia y respeto intercultural
    • solidaridad
    • responsabilidad
    • paz y justicia
    • Sentido trascendente del ser humano (pastoral)
    • Todos los valores anteriormente mencionados llevarán siempre una referencia al evangelio.
  • Ed. Infantil y 1º y 2º se hará una motivación explícita, con lenguaje y metodología adaptados a la edad, del sentido trascendente por parte de los tutores y, en su caso, de cualquier profesor.
  • De 3º a 6º tendrán su punto fuerte en la clase de religión pero, en todo caso, el fomento de los valores de forma transversal, supondrá una motivación evangélica, que tendrán en cuenta especialmente los tutores, aunque también todo el profesorado.
  • Se procurará intensificar el sentido cristiano de nuestra vida ambientando especialmente fechas y tiempos fuertes del calendario cristiano o celebraciones de acontecimientos:
    • San Francisco y San Antonio.
    • Navidad y Pascua de Resurrección.
    • Día de la Paz
    • Solidaridad, medio ambiente…
    • Otros según las circunstancias (por ej. “Misión Madrid en los Colegios”)
    • Acciones litúrgicas adaptadas
    • Preparación y realización de la Primera Comunión: Se realiza en la Parroquia. (Promovidos y motivados en el Colegio)

ACCION SOCIAL

El colegio San Antonio es un centro educativo, concertado, con carácter propio de inspiración franciscana, cuya finalidad prioritaria, por lo tanto, es la formación integral de sus alumnos desde los 3 a los 12 años (Ed. Infantil y Ed. Primaria): formación académica para lograr las competencias curriculares, educación en valores humanos, morales y cívicos, visión trascendente la vida. Una veintena de Profesionales, altamente cualificados y coordinados, se esfuerzan día a día por alcanzar estos objetivos básicos e irrenunciables.

Desde este punto de vista, los resultados académicos conseguidos por nuestros alumnos en las Pruebas externas realizadas por la Consejería de Educación J. y D. de la Comunidad de Madrid (LEA en 2º y sobre todo CDI en 6º) vienen siendo altamente satisfactorios, situándose cada curso claramente por encima de la puntuación media de los colegios de la Comunidad.

Como es bien conocido, este colegio escolariza niños de muy distintas nacionalidades (17, actualmente) hasta alcanzar más de un 92% de alumnos hijos de padres inmigrantes. El clima de respeto y fomento de la interculturalidad y, sobre todo de una convivencia gratificante y de valores cívicos, humanos y espirituales, forma parte esencial de nuestra tarea diaria.

Estos niños y sus familias soportan una situación social, económica y cultural claramente desfavorable. Han tenido que dejar atrás sus países de origen con su cultura, su mentalidad y sus costumbres propias, para incorporarse a un ambiente nuevo y distinto, incluso en ocasiones más o menos hostil, lo que provoca inevitablemente un importante choque mental y afectivo. Vienen buscando mejores condiciones de vida, sobre todo desde un punto de vista económico y social, pero esto no siempre se consigue, especialmente en las circunstancias actuales por las que atraviesa nuestro país.

Desde el punto de vista educativo, las familias observan actitudes muy distintas con respecto a la formación de sus hijos, a la exigencia en escolarización de los mismos, a las perspectivas de futuro y a su integración en el sistema educativo español y en el colegio.

Pero además en el colegio San Antonio se está desarrollando una amplia e intensa Acción Social en favor de nuestros alumnos y sus familias.

Los agentes dinamizadores de esta acción social dentro del Centro, que empieza ya implicando una dedicación y atención muy especializadas por parte de Secretaría-Administración, son: el Orientador y la Trabajadora Social, ambos proporcionados por la Consejería de Educación J. y D. dentro del Plan de Mejora al que está acogido el Centro.

El Gabinete de Orientación se dirige más a aspectos académicos de los alumnos, aunque, naturalmente con una estrecha relación con el ambiente familiar de los mismos.

La Trabajadora Social, más directamente implicada en la acción social propiamente dicha, desarrolla un papel insustituible en la atención a las familias en su papel de la educación de sus hijos y la relación con el centro:

  1. Facilita la acogida, integración y participación de los alumnos y sus familias en el centro.
  2. Atiende de manera directa e individual a las familias que manifiestan dificultades en la atención de los menores.
  3. Promueve y gestiona acciones que contribuyen a la formación integral del alumno, como becas de comedor, préstamo de libros y otras prestaciones paraescolares.
  4. Colabora eficazmente en la prevención y seguimiento del absentismo escolar.
  5. Promueve la implicación de otros organismos (Agentes Tutores, Asuntos Sociales etc.) para mejorar la atención de las familias a la educación de sus hijos.
  6. Favorece la integración de las acciones de trabajo social con la actividad académica del centro.
  7. Fomenta la implicación y participación de las familias en el colegio, con diversas acciones y creando un grupo de personas más comprometidas.
  8. Promueve, coordina y gestiona las ayudas y actividades de las Organizaciones externas que colaboran y potencian la acción social del colegio.
  9. Organiza y promueve talleres dirigidos a solucionar carencias en el ámbito familiar.

La Acción Social del colegio San Antonio no estaría completa ni sería posible sin las Instituciones y Voluntariado individual que prestan su inestimable colaboración para ofrecer gratuitamente una serie de servicios y actividades extraescolares a los alumnos y sus familias y cuyos nombres merecen ser destacados por la cantidad e importancia de las prestaciones que se ofrecen gratuitamente a nuestros alumnos y sus familias:

  • Ayuda en Acción.
  • Club Rotario Madrid-Castilla.
  • Cooperación Social.
  • Cooperación Internacional.
  • Alentia.
  • Institución Teresiana.
  • Cáritas parroquial.
  • Voluntariado individual (personas independientes).
  • La Entidad Titular – HH. Capuchinos.

Gracias a estas Instituciones y Personas de Voluntariado, nuestros alumnos y sus familias disfrutan de:

  • Gratuidad absoluta y real en las enseñanzas regladas (En este colegio no existen las “aportaciones voluntarias” de las familias para el sostenimiento económico del mismo)
  • Jornada escolar de 27 horas y media a la semana: dos horas y media por encima de la jornada mínima oficial, de forma totalmente gratuita.
  • Ampliación del horario de lengua inglesa de forma gratuita en varias horas a la semana.
  • Ampliación del horario escolar por las tardes, después de la jornada lectiva.
  • Actividades extraescolares gratuitas de apoyo académico durante la semana, de 5 a 6 de la tarde, en las que participan más de un 60% de los alumnos, especialmente de Ed. Primaria.
  • Actividades lúdico-formativas en la mañana del sábado, en las que participan entre 45 y 50 alumnos.
  • Apoyos en grupos reducidos para alumnos en circunstancias especiales, por las tardes, después de la jornada lectiva.
  • Proyecto “Jugando y Mucho más” sobre valores de convivencia. Participan con provecho unos 10 niños a medio día entre clase y clase.
  • Ayudas al comedor: además de las ayudas de Administración, en torno a un 85% de los comensales reciben importantes ayudas de distintas Organizaciones, personas individuales o de la Titularidad del Centro. Esto ha posibilitado que los alumnos que pueden hacer uso del comedor escolar sea más del doble que el curso pasado.
  • Ayudas para la adquisición de Libros de Texto y material escolar, que ha alcanzado a unas 25 familias, además de los beneficiarios del sistema de préstamo de la Administración.
  • Ayudas para la adquisición de la uniformidad escolar y deportiva.
  • Revisión oftalmológica gratuita con la posibilidad de obtener gafas, también gratuitamente, quienes las necesiten.
  • Taller de búsqueda de empleo activo dirigido a las familias en paro.
  • Por otra parte, el funcionamiento ordinario del centro sería totalmente inviable sin la generosa aportación económica de la Titularidad para gastos ordinarios y extraordinarios: reformas, mantenimiento y mejora de las instalaciones, introducción de las nuevas tecnologías, ayudas de comedor etc.

Tenemos la seguridad de que los planes y programas que han hecho posible esta importante Acción Social en el Colegio San Antonio en el curso que ahora termina gracias a las Organizaciones y Voluntariado individual antes mencionados tendrán continuidad en el futuro.

Es más, ya se están programando cara al próximo curso nuevos proyectos y acciones de especial relevancia para nuestros alumnos y sus familias.

En nombre de todos los alumnos y sus familias, del Personal, Dirección y Entidad Titular del Centro, es obligado el mayor reconocimiento y la más sincera gratitud a estas Organizaciones y Personas que están colaborando de un forma tan eficaz y desinteresada para conseguir esta doble finalizad del colegio San Antonio: una buena formación académica y humana de sus alumnos y una relevante acción social en beneficio de los mismos y sus familias.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

En respuesta a bastantes preguntas que se nos hacen y con el fin de aportar la máxima claridad y transparencia acerca de la actividad general del Colegio San Antonio, les ofrecemos de forma muy esquemática un resumen de las prestaciones y servicios que ofrecemos a nuestros alumnos y familias.

  • En conformidad con la Resolución 15/07/1016 y las Instrucciones para el curso 2017-18
    1. El colegio San Antonio imparte, de forma gratuita, 2,50 horas a la semana por encima del mínimo establecido. Esto sustituye ampliamente a las llamadas “Actividades Complementarias estables”, que se imparten en otros centros con coste para los padres.
    2. Actividades complementarias puntuales:
      • Son actividades programadas para ampliar la formación de los alumnos y el contacto con la Naturaleza y otras circunstancias que ayudan a ir madurando la persona del niño. Muchas se desarrollan fuera del ambiente del colegio para que abran nuevos horizontes al alumno.
      • Se organizan dentro del horario lectivo: los alumnos visitan lugares de interés educativo: Granja Escuela, Zoológico, Jardín Botánico o disfrutan de actividades como teatro, educación vial etc. etc.
      • Alguna de estas actividades están patrocinadas y financiadas total o parcialmente por alguna Institución oficial, por ejemplo “Madrid Libro abierto” del Ayuntamiento, o una Organización benéfica, como “Cooperación Internacional”, u otras. En otras ocasiones sin embargo, debido a su utilidad o interés especial, las programa directamente el Colegio, previo conocimiento del Consejo Escolar. En estos casos las familias abonarán exclusivamente el coste material de las mismas.
      • Estas actividades son voluntarias, no discriminatorias y sin ánimo de lucro. Cuando un alumno no participe en alguna de ellas, será igualmente atendido en el colegio.
      • Se informa a las familias puntualmente de cada una de ellas.
    • El colegio ofrece a sus alumnos directamente o a través de alguna organización benéfica diversos tipos de apoyo a la formación del niño, prioritariamente de carácter académico:
        • Apoyo académico: muchos grupos, de lunes a viernes, de 5 a 6 de la tarde.
        • Ampliación de lengua inglesa.
        • Apoyo logopédico a alumnos que lo necesitan.
        • Actividad lúdico-formativa, los sábados por la mañana.
        • El CORO del colegio: dos horas a la semana en dos sesiones los lunes.
        • Se programan otras según las circunstancias, que se irán comunicando.
          Las imparten Institución Teresiana, Cooperación Social, Cáritas y Ayuda en Acción: situadas fuera del horario lectivo, son voluntarias, no discriminatorias y gratuitas.
        • Baile y Danza, la imparte una Profesora especialista los jueves y viernes de 13:45 a 14:45. Su coste, 32,30-€ / mes, aprobado por el Consejo Escolar. Voluntaria, no lucrativa y no discriminatoria.
  1. Comedor Escolar:
    • El comedor escolar está abierto desde el primer día de clase hasta el último de curso. Actualmente hace uso del mismo en torno a unos 110 alumnos, cerca de un 80% de los mismos disfrutan de algún tipo de ayudas (de la Administración, del Ayuntamiento, de Ayuda en Acción o del Club Rotario Madrid-Castilla).
    • Su coste es de 124,20.-€ al mes, de Octubre a mayo.
    • Se proporciona información específica sobre el mismo, amplia y detallada.
  2. Otros Servicios
    1. Gabinete de Orientación:
      • Estudia mediante pruebas adecuadas a todos los alumnos y evalúa especialmente a aquellos que tienen mayores dificultades, para una mejor atención a los mismos. Colabora con el EOP de la Consejería de Educación en casos que así lo requieren. Apoya a Profesores y Tutores en la formación de los alumnos y son numerosas las entrevistas para orientar a las familias en la educación de sus hijos.
    2. Trabajo Social:
      • Facilita la incorporación al sistema educativo español y al colegio. Promueve y gestiona las ayudas económicas de la Administración u otras Entidades y formación de las familias. Gestiona la colaboración de las Organizaciones con el colegio. Facilita y promueve la escolarización de los alumnos y otras ayudas a familias en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento
        El coste de este Servicio es de 48,50.-€ al año
    3. Seguros de Accidentes y Responsabilidad Civil:
      • En caso de un pequeño accidente, una caída etc., el alumno puede ser atendido en una clínica privada con rapidez y sin coste alguno.
      1. Seguros Responsabilidad Civil :
        • En caso de que un niño produzca algún daño a otra persona en el colegio (le rompe las gafas o cualquier otro daño) o algún desperfecto en instalaciones o mobiliario del colegio (rotura de cristales etc.) o incluso en alguna de las salidas extraescolares fuera del colegio, la familia debe abonar los gastos que suponga su reparación. Si tiene el Seguro de Responsabilidad Civil, no tendrá que pagar nada porque lo abona el Seguro.
          El coste de estos Seguros de Accidentes y Responsabilidad Civil es de 16,20.-€ /al año
        • El coste (anual) de los Servicios complementarios (excepto el Comedor escolar) se facturará en dos plazos, que se advertirá previamente a las familias.
          Estos servicios son voluntarios, no discriminatorios y no lucrativos. Las familias podrán hacer uso de los Servicios que hayan solicitado y estén al corriente de pagos.
  3. Gestión de Material Didáctico Complementario para Ed. Infantil y 1º y 2º de Ed. Primaria, debido a la insuficiencia de los Libros de Texto. Su coste es de 35,00€.- al año que se abona con los Libros de Texto.
    Actividades, Servicios y Aportaciones aprobadas en la reunión del Consejo Escolar: 21/09/2017.

COMEDOR

El Comedor escolar es un servicio de nuestro colegio para todos aquellos alumnos que deseen hacer uso del mismo. Servido y atendido por personal muy especializado, atiende a sus comensales todos los días de clase, incluidos los meses de septiembre y junio.

El Comedor Escolar viene funcionando desde el primer día de clase,  para quienes han deseado hacer uso del mismo.

Prestará servicio todos los días lectivos hasta el último día de clase.

    1. Todas las familias que deseen hacer uso del Comedor Escolar DEBEN INSCRIBIRSE EN SECRETARÍA (aunque hayan quedado a comer el curso pasado o lo hayan indicado en el impreso de solicitud de ingreso o de continuidad en el Centro).
    2. Recuerden que para poder ser admitidos al servicio de Comedor es imprescindible estar al corriente de pagos del curso pasado.

El 28 de julio de 2017 se publicó en el BOCM la Orden 2619/2017, de 13 de julio, por la que se establece el precio del menú escolar a aplicar durante el curso 2017/2018 en los centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid y los descuentos en las ayudas del Precio Reducido de Comedor para centros públicos y concertados.

  • En concreto, la ayuda supone un descuento diario dependiendo de la situación familiar:
    • Para familias con Renta Mínima De Inserción, se descuenta 3,88€/día
    • Para familias víctimas del terrorismo se descuenta 1€/día
    • Para alumnos en situación de acogimiento familiar se descuenta 1€/día
    • Para familias con una renta per cápita familiar inferior a 4.260€ en el ejercicio 2015 se descuenta 1€/día
  • Al ser un descuento diario, la reducción no podrá ser acumulable.
  • La solicitud oficial de las ayudas al Precio Reducido, se comunicará con tiempo antes de Mayo. De igual manera, para emergencia, cambios en la situación familiar, o nuevas incorporaciones al centro, se podrán solicitar a lo largo de todo el curso.
  • El colegio se hará cargo de las gestiones necesarias para que la Consejería de Educación aplique dicha “reducción de precio” al mayor número posible de alumnos de este colegio.
SUBIR